El aumento del precio del combustible en el surtidor ha provocado un incremento de facto del robo de combustible. Los vehículos con grandes depósitos de combustible, como camiones, equipos de construcción y maquinaria agrícola, están especialmente en el punto de mira.
Se calcula que cada año se roban 60 millones de litros de los tanques en Europa... ¡varios cientos de millones en todo el mundo! En un momento en que las empresas atraviesan una tensa situación económica, esta nueva lacra constituye una doble penalización para los empresarios.
Afortunadamente, hay soluciones: la primera es, por supuesto, asegurar los depósitos. En el mercado existen diversas soluciones tecnológicas para proteger los depósitos de los vehículos. Entre estas soluciones, SECURIFUEL que combina muchas ventajas.
La seguridad ante todo
La solución SECURIFUEL se compone de varios elementos que la distinguen de otras tecnologías del mercado. Consta de 3 elementos:

- Un sensor de combustible no intrusivo (sin perforaciones) basado en una tecnología exclusiva y patentada. El nivel de combustible se mide mediante un sensor de presión que analiza de forma continua y precisa el nivel de combustible en el depósito (99%), independientemente del estado del vehículo (contacto ON/OFF).
En caso de caída anormal, el sensor activa inmediatamente una alarma sonora y un mensaje de texto. - La alarma acústica de 100 dB suena en cuanto se detecta un descenso del nivel de combustible. Este evento alerta al conductor o a cualquier persona que se encuentre en las inmediaciones del delito para ahuyentar a los ladrones. Al mismo tiempo que se dispara la alarma, el sensor SECURIFUEL envía automáticamente una notificación por SMS a las personas designadas (conductor, gestor de flota, etc.). También en este caso, el objetivo es ahuyentar a los ladrones mediante una intervención rápida.
- Por último, los 3ème El componente SECURIFUEL es una plataforma de gestión con múltiples funcionalidades, que permite gestionar y optimizar el consumo: seguimiento y análisis en tiempo real de los niveles y consumos de combustible, conciliación de facturas y consumos de combustible, definición de objetivos de consumo para cada vehículo o grupo de vehículos, recomendaciones de llenado de depósitos, etc. En general, todas estas funciones pueden reducir la factura de combustible entre 10 y 15%.
Reembolso del combustible robado

Asegurar los depósitos es, por tanto, una primera línea de defensa contra los robos. Sin embargo, independientemente de la tecnología que se utilice, ninguna de ellas puede pretender erradicar por completo todos los robos: un ladrón decidido siempre tendrá éxito.
¿Qué se puede hacer para evitar el robo de combustible?
Para responder a esta espinosa pregunta, SECURIFUEL innova creando una primicia mundial: la oferta comercial "Reembolso de carburante robado".
Además del abono, SECURIFUEL ofrece el reembolso del combustible robado para todos los vehículos terrestres motorizados de más de 3,5 toneladas, así como para la maquinaria agrícola y de obras públicas.
Esta oferta de reembolso está limitada a 400 euros, menos un exceso de 50 litros, y es válida para toda la duración del contrato, siempre que el robo haya activado la alarma del kit SECURIFUEL.
Para beneficiarse de esta oferta comercial, el cliente deberá realizar una declaración en la plataforma SECURIFUEL en los 2 días hábiles siguientes a tener conocimiento del robo y adjuntar los justificantes (denuncia policial, datos bancarios, factura de combustible emitida tras el robo).
Para todas las solicitudes conformes, el reembolso se efectuará por transferencia bancaria en un plazo de 5 días laborables a partir de la recepción de la solicitud completa.

En conclusión
El robo de combustible siempre ha existido y siempre existirá. Y lo que es peor, la tendencia inflacionista no hará sino reforzar la determinación de los ladrones para hacerse con este preciado bien. Si el aseguramiento de los depósitos constituye un primer baluarte, sigue siendo, a pesar de todo, insuficiente para erradicar completamente el fenómeno y preservar a las empresas de esta pérdida en seco. Para proteger a su empresa de esta lacra, es aconsejable anticiparse mediante una oferta específica que le reembolse, una vez deducida la franquicia, los litros de combustible robados.