En 2025, se está produciendo un cambio radical en la gestión de la seguridad vial en Francia con la introducción de la radares inteligentes. Estos dispositivos, que incorporan tecnologías avanzadas comointeligencia artificial (IA)El objetivo es mejorar la seguridad vial. Esta evolución promete reducir las infracciones y mejorar la seguridad general, pero también plantea retos a las empresas. Tendrán que adaptar sus gestión de flotas para cumplir las nuevas normas y prevenir los riesgos asociados al uso profesional de los vehículos. Lee este artículo para conocer las soluciones disponibles hoy en día para proteger a tus equipos y a tu empresa frente a estas novedades.
Radar inteligente: un gran avance tecnológico
Los radares inteligentes hacen mucho más que detectar el exceso de velocidad. Gracias a laIA (inteligencia artificial), controlan en tiempo real una amplia gama de comportamientos peligrosos:
- Exceso de velocidad
- No respetar las distancias de seguridad
- Utilizar el teléfono al volante
- No llevar puesto el cinturón de seguridad

Esta amplia vigilancia permite centrarse en los comportamientos de alto riesgo, reforzando así la seguridad vial. Su capacidad para analizar simultáneamente varios aspectos de la conducción permite comprender mejor los factores que provocan los accidentes, lo que convierte a los radares inteligentes en una poderosa herramienta para reducir los comportamientos temerarios.
Un reto para las empresas: el impacto de los radares inteligentes
Desde 2017, la legislación obliga a las empresas a designar al conductor responsable de cualquier infracción en la que esté implicado un vehículo de empresa, o a enfrentarse a sanciones. Con la llegada de los radares inteligentes en 2025, la gestión de flotas se vuelve más compleja, con un abanico más amplio de comportamientos controlados.
Por tanto, las empresas deben :
- Identificación de los infractores, especialmente en el caso de los vehículos compartidos
- Garantizar el cumplimiento de las nuevas normas
- Optimizar la gestión de la flota para evitar riesgos jurídicos y financieros
Automatizar la gestión de las multas: una solución eficaz
La ampliación de las infracciones objeto de vigilancia hace más compleja la gestión manual de las multas. Soluciones como las propuestas por Óptimo puede automatizar este proceso conectando las flotas a plataformas como ANTAI (Agence Nationale de Traitement Automatisé des Infractions (Agencia Nacional de Tratamiento Automatizado de las Infracciones)). Gracias a este servicioDe este modo, se puede identificar más rápidamente al conductor infractor y gestionar las multas con mayor eficacia.
Ventajas de la automatización :
- Reducción del tiempo de tramitación
- Cumplimiento de las obligaciones legales
- Responsabilizar a los conductores

Prevenir las conductas de riesgo: una inversión de futuro
La gestión de las multas es sólo una parte de la ecuación. Ante todo, la prevención de conductas de riesgo es esencial para la seguridad de los empleados y para reducir los costes relacionados con los accidentes. Las tecnologías de gestión de flotas conectadas, como las que ofrece ÓptimoEstos datos pueden utilizarse para identificar comportamientos de riesgo y asignar una puntuación de "Ecoíndice" a cada conductor.
A partir de estos datos, las empresas pueden aplicar medidas específicas para concienciar a sus conductores, como cursos de formación y concursos de conducción responsable. Estas medidas contribuyen a la seguridad de los empleados y reducen el número de accidentes, con lo que disminuyen los costes de los seguros.
En conclusión, la llegada de los radares de velocidad inteligentes supone un gran paso adelante en la seguridad vial en Francia. Las empresas deben prepararse desde ahora adoptando soluciones innovadoras para cumplir la nueva legislación, mejorando así la seguridad de sus equipos y reduciendo los riesgos financieros y jurídicos.